lunes, enero 21, 2013

El secreto del $ X.99




Enero es el mes de la cuesta en el que hay que recuperar la economía después de los gastos de fin de año, pero también es el mes de las rebajas y ¡hay que aprovecharlas!

Vivimos en una sociedad en la que el consumo está asociado características positivas por lo que comprar es un acto que nos atrae. Esto ha sido aprovechado por muchos psicólogos de mercado que han diseñado estrategias para alentarnos a comprar. Una de estás técnicas nos convence de tal manera que un centavo hace la diferencia para que procesemos de forma distinta el precio. La vemos todos los días anunciada en carteles con cantidades cerradas en .99

¿Por qué, cuando racionalmente deberíamos asumir que algo marcado en 29.99 está más cerca de los 30 que de los 20, tendemos a pensar en la cantidad más baja? Algunas teorías sugieren que ignoramos los dígitos secundarios y es el primero el que se lleva la mayor parte de nuestra atención volviéndose la referencia principal. A este fenómeno del comportamiento se le conoce como el efecto del dígito de la izquierda

Los carteles que cuelgan en tiendas y supermercados no están hechos al azar. Los centavos generalmente aparecen en números más pequeños para restarles importancia visual lo que ayuda a reforzar nuestra "indiferencia" ante ellos. El .99 también se vuelve perfecto ya que los números impares son psicológicamente rompedores y resultan más llamativos. 

No hay comentarios.: