lunes, enero 28, 2013

Spots para el Super Bowl 2013


Compartimos con ustedes algunos de los comerciales que estarán en las pantallas durante la transmisión del Superbowl en este 2013.

¿Cuál es el mejor para ustedes?


Coca-Cola
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=XaCtlwWGut0

Skechers
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Q9UBT4k75AU

VW
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NfCm9P8naDQ

Audi
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ANhmS6QLd5Q

Mercedes Benz
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=uPq7jVGPs3g

Toyota
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=oKnuMIIEtoo

Gildan
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=_KIKjcMTKPk

Doritos
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zvXsq_PQa9o

Tacobell
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=PstMBnLvOBg

M&Ms
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gOEjpHH9-5I

jueves, enero 24, 2013

Niños e internet

Según un estudio realizado por expertos de la Facultad de Ciencias de la Conducta e la UAEMéx entre menores mexiquenses con 10 y 11 años de edad, 93 por ciento sabe lo que es internet y 82 por ciento sabe cómo utilizarlo.

Los autores del trabajo titulado “Brecha digital infantil. Diagnóstico del uso de internet entre niños de 5° y 6° grado de primaria”, Tania Morales Reynoso y David Aarón Miranda García, destacaron que el acceso a internet en este sector de la población no está comprometido, ya que 73 por ciento dijo poder utilizar esta herramienta, a través de computadoras y dispositivos móviles, en su casa, escuela, con familiares o en negocios comerciales.


lunes, enero 21, 2013

El secreto del $ X.99




Enero es el mes de la cuesta en el que hay que recuperar la economía después de los gastos de fin de año, pero también es el mes de las rebajas y ¡hay que aprovecharlas!

Vivimos en una sociedad en la que el consumo está asociado características positivas por lo que comprar es un acto que nos atrae. Esto ha sido aprovechado por muchos psicólogos de mercado que han diseñado estrategias para alentarnos a comprar. Una de estás técnicas nos convence de tal manera que un centavo hace la diferencia para que procesemos de forma distinta el precio. La vemos todos los días anunciada en carteles con cantidades cerradas en .99

¿Por qué, cuando racionalmente deberíamos asumir que algo marcado en 29.99 está más cerca de los 30 que de los 20, tendemos a pensar en la cantidad más baja? Algunas teorías sugieren que ignoramos los dígitos secundarios y es el primero el que se lleva la mayor parte de nuestra atención volviéndose la referencia principal. A este fenómeno del comportamiento se le conoce como el efecto del dígito de la izquierda

Los carteles que cuelgan en tiendas y supermercados no están hechos al azar. Los centavos generalmente aparecen en números más pequeños para restarles importancia visual lo que ayuda a reforzar nuestra "indiferencia" ante ellos. El .99 también se vuelve perfecto ya que los números impares son psicológicamente rompedores y resultan más llamativos.